Tribuna Digital
La Paz.- Esta mañana, un grupo de transportistas de La Paz y Los Cabos arribaron al Congreso del Estado para buscar presionar contra la Ley de Movilidad.
Y es que según el grupo de líderes y concesionarios del transporte, en los puntos de acuerdo de la orden del día, se encontraba la lectura de la Ley de Movilidad que propuso el gobernador Carlos Mendoza Davis, el pasado 5 de Octubre y que busca que busca tener un sistema de transporte más eficiente, amable, seguro, económico y menos contaminante para BCS.
Sin embargo, al final, no se le dio lectura a la mencionada Ley.
Fue así como los líderes del transporte se retiraron del recinto, no sin antes, ser abordados por los medios de comunicación para cuestionarles sobre su visita.
En este caso, sostuvieron entrevista con uno de los líderes, Pedro Enrique Albor, quien señaló que harán unas propuestas a los diputados locales para modificar el presupuesto y modernizar sus unidades.
Reiteró de nuevo que ellos como gremio aceptan que lleguen nuevas plataformas y sistemas de transporte al estado, pero que se les dé prioridad a los locales en apego al artículo 30 de la Constitución Política de BCS.
Dijo también que estarán organizando foros en los 5 municipios del estado para discutir esta ley, mismos que iniciarán el próximo 20 de noviembre. Y el 22 de noviembre solicitarán una prórroga.
Mencionó que todo el gremio está en la mejor disposición de modernizar sus unidades para entrarle a la competencia, pero proponen que estas empresas, lleguen y se establezcan en el estado para que también paguen impuestos como ellos.

