“Ocurrencia” eliminar puentes largos: IP
13 febrero, 2020
La Paz.- Fabricio González Rodríguez, presidente de la Federación Pacífico de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), calificó como una “ocurrencia” la idea de eliminar los puentes largos, propuesta que hiciera el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, y que fuera ratificada por el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
“Pierde de vista el impacto económico que han generado en el país estos fines de semana largos; y los han generado, porque es un momento donde la familia en un periodo corto, pueden disfrutar de esa comunidad y comunión que tienen los papás y los hijos”.
“Definitivamente es una ocurrencia, hemos escuchado ya al secretario de Turismo, el señor Torruco, hablando de que se van a permutar unos puentes largos por otros, eliminando los puentes largos actuales para que se conmemoren las fechas históricas y se construyan otros puentes largos. Desde el sector empresarial creemos que no pueden ni deben cancelarse los puentes largos”, puntualizó.
Sostuvo que una manera de fomentar el civismo no es eliminando todos los puentes largos, sino mediante una cultura de civismo en las escuelas, en el fomento de las fechas históricas.
Respecto a la alternativa de crear “nuevos puentes largos”, tanto el Presidente de la Federación Pacífico de la Coparmex como el dirigente de Coparmex en Baja California Sur, Gustavo Díaz Tronco, coincidieron en que debe revisarse y dejar uno de los dos, pues tantos puentes también sería algo contraproducente.
“Tendría que haber una reforma, una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo que elimine los puentes largos de ahora y dé otros, porque dejar las fechas históricas de manera inhábil y, aparte, incrementar puentes largos, empieza a afectar también la parte de la productividad laboral”, señaló González Rodríguez.
”Dejar estos días y crear nuevos puentes tal vez podría afectar la productividad de las empresas, porque entonces habría más días de asueto. Son cosas que estamos analizando pero, definitivamente, si se quitan esos puentes estarían afectando al estado de Baja California Sur, al ser principalmente turístico”.
Lo más nuevo

Jacqueline Liceaga abre centro de atención telefónica para familias del Distrito I en BCS
22 abril, 2021
Diputado acusado de abuso sexual a menor renuncia a reelección
22 abril, 2021
México acumula 214 mil 95 muertes por Covid-19
22 abril, 2021
Comisionada implementa jornadas de búsqueda y atención integral
22 abril, 2021