CPS Noticias
Con la suma de esfuerzos y coordinación de los tres niveles de gobierno, es posible ofrecer más beneficios y mejores oportunidades a los habitantes, señalo el alcalde Francisco Pelayo al inaugurar Los trabajos del programa “El Campo en Nuestras Manos”, que tiene como objetivo ofrecer herramientas a las familias para darle valor agregado a los productos domésticos.
En la reunión celebrada en salón de la Casa Amarilla, contando con la presencia del Delegado de Sagarpa, Cesar Estrada Neri; de la Coordinadora Nacional de la Estrategia El Campo en Nuestras Manos, Engracia Buelna Osuna; del Presidente de AALVSD, Santiago Pelayo Bermúdez; Coordinadora del Programa en la Entidad, Talia Agundez Aramburo, así como directivos de agrupaciones campesinas, el alcalde Francisco Pelayo dijo que la mujer era el eje rector del buen funcionamiento de la familia, siendo su presencia una muestra del interés que tienen de sumarse para apoyar la economía de las familias.
Expuso que con este programa, sumado al de huertos familiares, no se trata solo de tener asegurado el alimento diario, sino tener la oportunidad de empezar a producir de manera industrial para abastecer el mercado del Estado.
Invito a aprovechar la oportunidad que se les está dando, en la coordinación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, para obtener mayor provecho, reconociendo el trabajo de todo el personal de Sagarpa.
El Programa “El Campo en Nuestras Manos”, es una herramienta más que se suma al programa de huertos familiares para buscar darle valor agregado a la producción doméstica, incentivándolos con créditos blandos, para lo cual representantes de empresas financieras estuvieron dando información correspondiente.