CPS Noticias
Yuli Paola Verdugo Osuna finalizó en la sexta posición de la Copa Mundial de Ciclismo en Cali, Colombia, corriendo junto a la sinaloense Daniela Gaxiola, en la prueba de velocidad por equipos, preparando ahora su salida a la ciudad de Los Angeles, California, donde participará en la 4ta. Copa Mundial de Pista, buscando acumular más puntos de la Unión Ciclística Internacional para participar en el campeonato del mundo y perfilarse hacia los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
La pareja mexicana avanzó a la ronda de cuartos de final en el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, donde se enfrentaron a las alemanas Miriam Welte y Kristina Vogel, las número uno del mundo, las que demostraron su supremacía derrotando a las mexicanas con un tiempo de 32.456 segundos contra los 33.689 de Verdugo y Gaxiola.
Sin embargo, Yuli y Daniela quedaron por encima de Amalia Walsh y Kate O´brien de Canadá que tuvieron un registro de 33.691 y de las chinas Jun Han y Lili Liu con tiempo de 33.801, en la séptima y octava posición respectivamente, de la clasificación final de las pruebas de velocidad.
Esta fue una gran experiencia para la sudcaliforniana Yuli Verdugo, quien junto con su entrenador Enrique Gustavo Caraballo Valdez, harán una parada en la Ciudad de México, para salir a media semana a Los Angeles, California, donde el viernes se presentarán en la última fecha del serial de copas del mundo de la UCI, corriendo ahora al lado de Jessica Salazar en la misma prueba.
Edgar Ismael Verdugo Osuna, también fue parte del equipo mexicano que participó en esta copa mundial, tomando parte en la prueba de velocidad por equipos, llevando como compañeros a Roberto Serrano Powels del estado de Nuevo León y Javier Ramírez de Jalisco, quienes finalizaron en el lugar número 11, sumando también puntos para México en esta competición.
Los hermanos Verdugo Osuna, así como el entrenador Enrique Gustavo Caraballo, agradecieron el apoyo recibido por parte del gobierno del estado, a través del director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, José Avila Geraldo, para asistir a estos eventos internacionales, debido a que la federación no cuenta con apoyos de la CONADE, impulsándolos de esa manera a cumplir un objetivo que es llegar a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.