CPS Noticias
Tribuna Digital
La Paz.- A pesar de que fue un trabajo de unas cuantas horas, se pudo constatar que hay talento para crear una buena escuela de esgrimistas en Baja California Sur, que en un futuro próximo pudieran estar compitiendo en eventos nacionales y generar muchas medallas para el estado, dijo la entrenadora Norma Rocío Ochoa Retes, quien junto con James Marsden, impartieron una clínica sobre técnicas de este deporte.
La también presidenta de la Asociación de Esgrima de Sinaloa, señaló que la respuesta que se tuvo tanto de entrenadores como de atletas, muestra el interés que se tiene por aprender este deporte, pero, sobre todo, que en poco tiempo demostraron que hay cualidades para desarrollar verdaderos talentos para tener una buena representación estatal, que al final de cuentas es el objetivo que se persigue.
Reunidos en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Kárate, Marsden y Ochoa, estuvieron trabajando primeramente con los entrenadores, a quienes se les dieron las nociones de la esgrima, aspectos técnicos y luego una práctica, en la que pudieron utilizar tanto la proyección como las armas de entrenamiento, para adentrarse en el desarrollo del deporte.
Posteriormente, el mismo trabajo se realizó con un grupo de jóvenes que se inscribieron a invitación de la asociación de esgrima del estado, que encabeza Jorge Alejandro Rivera Castro, como una de las primeras acciones para la promoción de esta disciplina, para abrir los centros de entrenamiento tanto en La Paz, como en Los Cabos y Comondú, que serán los tres primeros municipios donde se practique la Esgrima.
Tanto Marsden como Ochoa Retes, quedaron complacidos con el trabajo desarrollado, quedando comprometidos a regresar para continuar apoyando a los entrenadores en el perfeccionamiento de la técnica de los deportistas, con la finalidad de que Baja California Sur cuente con los primeros atletas para competir en la Olimpiada Nacional, sino en el 2017, si para el 2018, porque lo siguiente será contar con el equipamiento que no se consigue fácilmente en México.
El director general del INSUDE, José Avila Geraldo, estuvo presente en la última sesión de entrenamiento, en la que se entregaron las constancias a los deportistas que asistieron a este curso de capacitación, que fue promovido conjuntamente con la asociación estatal.