Actualidad RT.- Un equipo de biólogos moleculares peruanos, capitaneado por el neurobiólogo y profesor Edward Málaga-Trillo, ha desarrollado con éxito un
test molecular de coronavirus de funcionamiento similar a una prueba de embarazo.
Se trata de un dispositivo capaz de detectar la presencia del nuevo coronavirus y mostrarla a través de dos líneas reactivas en una tira de papel, tal como se aprecia en un video que el propio Málaga Trillo difundió en su perfil de Twitter.
https://twitter.com/EdMalagaTrillo/status/1273878492174745601
El científico peruano compartió el hallazgo "con gran satisfacción", y explicó que este avance biotecnológico es "fruto de
dos semanas de arduo trabajo de laboratorio" y solo ha conseguido completarse "luego de dos interminables meses
sorteando obstáculos de todo tipo".
"Ni la burocracia ni el virus lo impidieron!", afirmó el biomédico en la red social.
En sólo dos minutos y "sin laboratorios costosos"
Tal como explica Málaga-Trillo, las reacciones químicas utilizadas como base en este método "pueden ser fácilmente
adaptadas para ser 'leídas' en una simple tira de papel reactivo". "Al cabo de dos minutos presenta una marca (inferior) para muestras negativas y dos para muestras positivas", detalló el biólogo.
https://twitter.com/EdMalagaTrillo/status/1273879619972870144
Málaga-Trillo expone en su
hilo de Twitter todo el
proceso de creación de esta nueva prueba rápida.
En una de sus publicaciones explica que, durante su elaboración teórica, el proyecto "se tradujo diariamente en
pizarras atiborradas de planes experimentales y discusiones técnicas, 'troubleshooting' e interpretación de datos", para después volcar toda esa teoría "
desde la pizarra a miles de tubos de ensayo con ácidos nucleicos y enzimas en diversas concentraciones y en múltiples combinaciones, a fin de extraer y copiar eficientemente
el material genético del virus que circula en el país".
https://twitter.com/EdMalagaTrillo/status/1273878597804208129
Málaga-Trillo lanzó también
un llamamiento al Instituto Nacional de Salud (INS) y al
Ministerio de Salud de Perú,
pidiendo
la
cesión de muestras de pacientes, para agilizar el proceso de validación y aprobación de esta tecnología, lo que daría por fin el paso definitivo a la etapa de
producción y distribución.