"Es el Gobierno chino y la manera en la que se comporta lo que ha conducido a esta pandemia. Quiero que nuestra respuesta a esto sea tan aplastante que China cambie su conducta", recalcó el senador. Además, agregó que le gustaría hacer que la cadena de suministros médicos regrese a EEUU y enfatizó que es China "la que debería estar pagando a EEUU, y no al revés".
"Creo que van a ver una respuesta [republicana y demócrata] contra China para castigarla severamente y disuadirla en el futuro", dijo el político dirigiéndose al presentador de un programa de televisión de la cadena.
Durante su discurso el político también recordó que la enfermedad COVID-19 es "la tercera" que se origina en China y que se propaga por el planeta. De esta manera se refirió Graham a la gripe asiática de 1957 y a la de Hong Kong de 1968 que acabaron con las vidas de millones de personas en todo el mundo.
A su vez, el presidente estadounidense, Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que el "virus chino" había afectado particularmente a las aerolíneas y a otras industrias de EEUU. Fue criticado duramente por llamar al virus chino."Varios políticos de EEUU han tratado de estigmatizar a China. Lo cual Pekín condena firmemente. Urgimos a EEUU a dejar esta despreciable práctica. Estamos muy enfadados y nos oponemos con firmeza a ella", aseveró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Geng Shuang.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejaron abstenerse de lanzar discursos que vinculen a China o a la ciudad de Wuhan —donde se detectó el primer contagio— con el SARS-CoV-2 para evitar la discriminación y la estigmatización de este país. A pesar de sus consejos, EEUU continúa refiriéndose al patógeno como un virus chino.
Esta vez, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, acusó a China de haber lanzado junto con otros países una campaña de desinformación sobre la expansión de la pandemia."Las narrativas son diferentes, pero cada una de ellas tiene el mismo componente: evitar la responsabilidad y tratar de generar confusión en el mundo (...) sobre dónde se originó el virus, sobre cómo los países están respondiendo a ello y qué Estados proveen asistencia al mundo", aseveró.
La reacción de China a estas declaraciones no se hizo esperar. Desde su Ministerio de Exteriores tildaron este discurso de "comedia" y destacaron que el país asiático entregó a tiempo a la OMS y a otros países toda la información sobre la epidemia.
Actualmente EEUU es el país más afectado por la pandemia. Hasta la fecha se han registrado más de 503.000 contagios, y más de 18.760 personas han muerto. Mientras tanto, China anunció haber logrado contener la expansión de la enfermedad después de que el número de nuevos casos se redujera a cero el 19 de marzo. Sputnik