Indígenas y gobierno de Ecuador abren diálogo tras violenta jornada en Quito
13 octubre, 2019
Quito, Ecuador | AFP.- El movimiento indígena y el gobierno de Ecuador abren este domingo el diálogo para solucionar la violenta crisis que estalló hace 12 días a causa de los ajustes económicos acordados con el FMI.
Las dos partes, con la ayuda de la ONU y la Iglesia católica, sostendrán un primer encuentro a partir de las 15H00 (20H00 GMT).
La cita está prevista en Quito donde la víspera las protestas contra las medidas degeneraron en una ola de caos, con el edificio de la Contraloría en llamas y dos medios asaltados por manifestantes.
El presidente Lenín Moreno impuso el toque de queda indefinido en la ciudad y ordenó su militarización.
Venidos de varios puntos del país, los indígenas, que se deslindaron de las acciones violentas, se replegaron ante la prohibición de circular por la ciudad desde las 15H00 locales (20H00 GMT) del sábado.
Pero, según su dirigencia, se mantendrán en la ciudad hasta alcanzar un acuerdo sobre la eliminación de subsidios que incrementó hasta un 123% los precios del diésel y la gasolina.
"Nos mantenemos en Quito, no solo los dirigentes sino también las bases, y nos mantendremos hasta que haya una solución", expresó a la AFP Salvador Quishpe, quien integra la comisión política de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).
La organización aborigen espera salir con un acuerdo que revoque o dé paso a la revisión del decreto sobre el fin de los subsidios.
Esperamos "un punto de equilibrio, y eso podría ser que no suba como subió (el combustible), sino en un porcentaje menor", añadió Quishpe.
Moreno, que ofreció a los indígenas un diálogo directo, está en Guayaquil, adonde trasladó la sede presidencial tras decretar el estado de excepción nacional el 3 de octubre y movilizar a las Fuerzas Armadas.
Lo más nuevo

Los Cabos acumula 444 defunciones y 9,352 casos; 152 son activos
17 abril, 2021
AMLO y Carlos Slim evalúan avance en construcción del Tren Maya
17 abril, 2021
Fallece niño de 8 años por descarga eléctrica en La Paz
17 abril, 2021
El Verde Ecologista, cuna de mujeres y hombres comprometidos con Los Cabos: Jacqueline Liceaga
17 abril, 2021