Prenden fuego a murciélagos por temor a contagio de COVID-19
25 marzo, 2020
(Notimex).- Pobladores atacan con fuego a murciélagos en una provincia de Santa Cruz, en Cajamarca, debido a la desinformación sobre esta especie y el miedo a la propagación del coronavirus (COVID-19).
El Servicio Nacional y Forestal de Fauna Silvestre (Sefor) de Perú, reportó que tras el incidente logró recuperar al menos a unos 200 ejemplares de esta especie para su resguardo y liberación en una caverna lejana.
Tras el incidente, el Sefor explicó que los murciélagos son una especie que aporta muchos beneficios al ser humano, puesto que se trata de un importante polinizador que dispersa semillas y ayuda a controlar plagas.
Jessica Gálvez-Durand Besnard, directora de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre de Serfor, precisó que es necesario entender que esta especie tiene un rol fundamental en la naturaleza y no deben ser usada para su consumo.
Finalmente, llamó a los pobladores a que no ataquen a estos animales. “Si desean ahuyentarlos, bastará con un poco de luz”. Asimismo, pidió no afectar a la fauna silvestre, porque es parte del equilibrio ecológico.
Lo más nuevo

La caída en ventas no exime al patrón de sus compromisos: Canirac
14 abril, 2021
Invita UABCS a foro virtual sobre electromovilidad
14 abril, 2021
"Vacunación antiCovid de profesores en Sinaloa será en mayo"
14 abril, 2021
Silvia Pinal. Los golpes y las tragedias en la vida de la actriz
14 abril, 2021