París, 27 Mar (Notimex).- Representantes de productores de vainilla de Papantla, en el oriental estado mexicano de Veracruz, y del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Impi), firmaron aquí con su contraparte un convenio para la promoción del producto “de reconocida calidad” en Francia.
El acuerdo, suscrito en el marco de la duodécima reunión de la Comisión franco-mexicana de la Propiedad Industrial, comprende además la promoción recíproca del aceite de oliva de Nyons, sureste de Francia, en México.
“Las dos son denominaciones reconocidas por los dos países de hace mucho tiempo pero ahora es hermanarlas para que se promocionen” resaltó a Notimex el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Impi), Miguel Angel Margáin.
“De entrada es dar a conocer estos productos. La cuestión aquí es hermanarlas, ponerlas en contacto para que entre ellos se apoyen para promocionarse”, agregó Margáin.
La firma del memorandum corrió a cargo de representantes de los institutos de la Propiedad industrial de los dos países, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Impi) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi).
En el acto participaron representantes de los productores veracruzanos y del instituto nacional del origen y de la calidad de Francia.
“Tenemos mucha expectativa porque Francia tiene mucha investigación en el cultivo de la vainilla que estamos utilizando. La idea es que haya producción en México y promoción en Francia. Estamos muy agradecidos”, comentó el representante de los productores mexicanos, Roberto Azuara
En México hay alrededor de tres mil productores de vainilla de Papantla que anualmente producen 150 toneladas. Una parte muy pequeña de la vainilla se exporta a Francia, y la mayor parte va a Estados Unidos.
“Creo que el acuerdo sobre todo concreta puntos de vista e intereses compartidos entre México y Francia que tienen denominaciones de origen y que muestran que hay avances y que valorizan a estos dos productos de excepción” comentó por su parte el director del Inpi de Francia, Romain Soubeyran.
El convenio incluye el intercambio de buenas prácticas, de experiencias y conocimientos relativos a la legislación y a la reglamentación y diversas formas más de cooperación.
El acuerdo para la promoción vainilla de Papantla tiene inicialmente un periodo de validez de dos años prorrogables.
Promoverán vainilla de Papantla en Francia
27 marzo, 2017
Lo más nuevo

Los Cabos acumula 441 defunciones y 9,260 casos; 113 son activos
12 abril, 2021
Morena negó reducción del IVA para BCS: Carlos Rochín
12 abril, 2021
Tres candidatos independientes logran registro en BCS
12 abril, 2021
Nombran a nueva directora de Desarrollo Bibliotecario en la UABCS
12 abril, 2021