¿Se traslada a Brasil el epicentro de la Pandemia?
29 abril, 2020
Ante el nuevo máximo de víctimas mortales de coronavirus que ha registrado Brasil este martes, 474 en un solo día, el presidente Jair Bolsonaro sigue recibiendo críticas por su postura contra el confinamiento. Este martes ante preguntas de los periodistas contestó sobre el aumento de los fallecimientos: "¿Y qué? Lo lamento. ¿Qué quiere que haga? Soy Mesías, pero no hago milagros. La vida es así", dijo refiriéndose a su segundo nombre, Mesías.
Bolsonaro, conocido por su escepticismo ante la nueva enfermedad, que llegó a calificar de "gripecita", mostró su "solidaridad a las familias que perdieron seres queridos", pero reiteró que él no podía "hacer milagros". "Mañana seré yo. Lógicamente, uno quiere tener una muerte digna y dejar una buena historia", añadió el mandatario, quien sostuvo que "el virus va a afectar al 70 % de la población", lo cual "es infelizmente una realidad".
Desde el Ministerio de Sanidad hay preocupación por el agravamiento de la situación en contraposición con la postura del presidente. Así, Bolsonaro destituyó hace diez días al ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, defensor de la cuarentena y otras medidas restrictivas opuestas a las tesis del presidente. Ahora es su sucesor al frente del departamento de Salud, Nelson Teich, quien avisa: "Es un número que viene creciendo y lo tenemos que encarar como un agravamiento de la situación. Estamos en un escenario de mayor dificultad".
Sin embargo, ante las declaraciones de Teich de que "la curva viene creciendo y hay un agravamiento, una evolución de la curva hacia arriba", Bolsonaro tan solo comentó que "va a haber muertes" y "nadie negó" que eso sucedería.
Lo más nuevo

Reanudan clases a distancia más de 220 mil estudiantes
11 abril, 2021
Adultos mayores ya vacunados deben mantener medidas anticovid
11 abril, 2021
La UABCS recibirá 2 mil 300 alumnos de nuevo ingreso
11 abril, 2021
México acumula 209 mil 338 muertes por Covid-19
11 abril, 2021