CPS Noticias
Sobre la nueva desalinizadora, indicaron las autoridades municipales que es un proceso ya aceptado que se está desarrollando y que en unos 4 meses ya estarán las licitaciones, puntualizó Julio Castillo
Leticia Hernández Vera
San José del Cabo.- Temas con la problemática del agua, el drenaje, la operación de la actual planta desalinizadora y el proceso de la nueva planta, fueron los que se abordaron en el marco de la reunión de trabajo con la alcaldesa Armida Castro, el director del Agua Potable Daniel Ayala y el tesorero municipal, Rigoberto Arce, con la presencia de miembros del consejo asesor del organismo cúpula empresarial, así lo dio a conocer Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos.
“Se tocaron temas como nueva desalinizadora, informaron las autoridades que es un proceso ya aceptado que se está desarrollando y que en unos 4 meses ya estarán las licitaciones, se aprovechó para tocar otros temas que tienen que ver con las plantas de tratamiento que hay en la ciudad, unas deficiencias que se señalaron y se va a hacer una ruta crítica para licitarlas para estar viendo qué es lo que se necesita hablar con los concesionarios y hacer un plan de trabajo para evitar al máximo los derrames de aguas, fallas en estas plantas de tratamiento y realizar un plan de trabajo”, puntualizó.
Insistió en que se abordaron temas de gran relevancia para el municipio turístico, destacó Castillo Gómez.
Se habló de las plantas de aguas residuales en funcionamiento, lo que está pasando, las capacidades que tienen, cómo mejorar y seguramente por parte de concesionarios mejorar el servicio; también se habló de la necesidad de mejorar las trampas de grasa de hoteles y restaurantes, así como mejorar la calidad agua.
Por tal motivo se acordó reactivar el programa entre Asociación de Hoteles de Los Cabos, Canirac y Agua Potable de revisión de las trampas de grasa, que son parte del problema.
También plantearon el problema de fugas que existen en la localidad, si hay un programa para abatirlo, programa para poder resolver de fondo la atención rápida y menor tiempo este asunto.
Por último indicó que analizaron temas que son básicos para dar seguimiento y hacer un programa por cada uno de ellos, así también reuniones de trabajo permanentes, acompañando la solución de los problemas que se están generando en relación a las plantas de tratamiento, desalinizadora y situación del agua; fue una primera reunión importante y se marcará una ruta crítica.