"En algunos lugares lo venden por pieza, esto por qué depende de a quién se lo compran, hay directos e intermediarios, este último es quien encarece el producto".Refirió que esta situación prevalece en lugares donde el comercio es informal, es decir, no se tiene un proveedor directo, simplemente lo compran en donde pueden y por eso se encarece. Exhortó a los consumidores que para evitar este tipo de problemas acudan a los establecimiento que manejan precios más bajos y no vendan los productos por unidad cuando éstos deberían ofertarse por kilo.
Algunos comercios de CSL llegan a ganar hasta 150 pesos por una cartera de huevo
21 mayo, 2020
Cabo San Lucas.- Madres de Familia que viven en diversos asentamientos humanos de este puerto han dado a conocer que uno de los productos de primera necesidad que se han encarecido es el huevo, ya que hay pequeños comercios que lo venden entre los 4 y 5 pesos la pieza, lo que significa una ganancia de 150 pesos para quien vende el producto.
Armando de la Cruz Navarrete, presidente de la Sección Especializada Abarrotera (SEA) en Los Cabos, dio a conocer que está situación se debe a que muchos negocios son informales y no tienen un trato directo con el proveedor, por lo que adquieren los productos por fiera teniendo que revender el producto.
Lo más nuevo

Los Cabos acumula 441 defunciones y 9,260 casos; 113 son activos
12 abril, 2021
Morena negó reducción del IVA para BCS: Carlos Rochín
12 abril, 2021
Tres candidatos independientes logran registro en BCS
12 abril, 2021
Nombran a nueva directora de Desarrollo Bibliotecario en la UABCS
12 abril, 2021