- El director municipal de Desarrollo Rural y Pesca afirmó que desde el inicio de este gobierno han atendido a los agricultores con proyectos que detonen su economía familiar, sin embargo, reconoció que falta mucho por hacer porque el sector agrícola siempre está padeciendo, es muy vulnerable y requiere de más apoyos
Leticia Hernández Vera
San José del Cabo.- El director municipal de Desarrollo Rural y Pesca, Guillermo Sández Puppo, informó que el Gobierno municipal ha tenido acercamiento constante con los ejidatarios, cuando han citado al Consejo de Desarrollo Rural, algunos no han acudido, pero siempre buscan la forma de ir hacia ellos, no obstante reconoció que el sector agrícola está siempre padeciendo, es muy vulnerable y quizá sea necesario un mayor apoyo.
Ante el llamado que hicieran ejidatarios de La Ribera, Caduaño, El Ranchito, La Candelaria, de que requieren mayores apoyos de las autoridades municipales, ante la serie de carencias que enfrentan, Sández Puppo dijo que con gusto buscará un encuentro para escuchar sus inquietudes y buscar canalizar más apoyos.
“Esperamos poder acercar a los ejidatarios los programas que maneja Sagarpa, les pido a los comisariados que se acerquen con nosotros que somos el enlace ante la Secretaría de Agricultura, que es la dependencia que más apoyos otorga y buscar para el ejercicio 2017 hacer llegar más obras y acciones a sus comunidades”, reiteró.
Asimismo dio a conocer que el día de hoy arranca en Palo Escopeta el programa para la retención de aguas broncas para que los acuíferos se recarguen y los rancheros cuenten con suficiente agua para arrancar un proyecto caprino con cuatro corrales para ordeñar y poder elaborar quesos para que el producto de estas personas tenga un valor agregado, acciones que no se habían visto y se están ejecutando.
Reconoció que ha habido apoyos a los hombres del campo pero falta mucho más, el presupuesto está en revisión y por autorizarse, pero confió en que haya más programas de apoyo a los agricultores.
“Hemos intentado estar cercanos a todos ellos, ya llevamos un año de trabajo y esperamos pronto iniciar proyectos para el 2017, empezarán uno en Las Cuevas con el cultivo de mangos, también hay otro proyecto de tilapia, propuesta muy ambiciosa pero que esperamos poder sacar adelante”, puntualizó.