Canaco reconoce voluntad de Semarnat para proteger a la vaquita marina, pero demanda acciones contra la impunidad en la depredación marina
07 octubre, 2016
David Rojo Pacheco
Cabo San Lucas.- Miguel Ángel Germán Lugo, presidente de Canaco-Servytur puntualizó que “es una excelente noticia la iniciativa que se tomó por parte de Semarnat en ponerle veda a la pesca con redes agalleras en el Alto Golfo de California para evitar la extinción de la vaquita marina”, lo que por igual debe de extenderse a las diferentes regiones marítimas para la protección de las especies del mar, como los picudos, tortugas, dorados, tiburones, entre otras bajo total amenaza de la depredación.
Es una iniciativa –señaló-- que se ve con muy buenos ojos, pero este esfuerzo no se debe de quedar en que tan sólo se tenga una ley, sino que también se pueda sancionar o prohibir una actividad de pesca con la debida vigilancia.
Una ley --citó-- que no tiene una sanción a quien se la aplique es letra muerta. Se puede prohibir algo pero si nadie hace nada para que esto se respete, se termina en impunidad.
Sin vigilancia efectiva y sin precedentes en contra de la depredación marina, especies marinas y actividades altamente rentables como la pesca deportiva seguirán bajo amenaza, insistió.
De igual manera Miguel Ángel Germán expresó que en este ejercicio de contar con más vigilantes para evitar la devastación marina se requiere de las acciones de Gobierno y no poner a pescadores a realizar esta actividad, tal y como se dio la propuesta en a la Cámara de Diputados, dado que sólo podría generar mayores problemas al enfrentar a sectores de la sociedad por actos de Gobierno que le competen a la autoridad.
Lo más nuevo

Continúan filtros de seguridad en salud: Gobierno de Los Cabos
10 abril, 2021
Inscripción gratuita para continuar Preparatoria Abierta de CSL
10 abril, 2021
Garanticemos la salud, no acumules cacharros y evita fauna nociva
10 abril, 2021
México acumula 209 mil 212 muertes por Covid-19
10 abril, 2021