Los Cabos.– Buscando optimizar el servicio que reciben los usuarios con discapacidad auditiva en Los Cabos, el personal del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad en Los Cabos (IMDIS) concluyó el taller básico de Lengua de Señas Mexicanas, así lo detalló la directora general de la dependencia, María del Socorro Togo Gómez.
La servidora pública continuó detallando que la instrucción de la alcaldesa Armida Castro Guzmán es ser totalmente inclusivos: “queremos preparar a todo el personal para brindar una atención de calidad, sobre todo para las personas sordas. Por única ocasión cerramos nuestras oficinas para darle oportunidad de aprender a todos los trabajadores de la dependencia, ya que para nosotros dominar esta lengua de señas no es fácil”.
Además, Togo Gómez agregó que el personal aseguró que aprender el Lenguaje de Señas Mexicanas es aprender otro idioma, sin embargo, lo primordial es la empatía y las ganas de aprender: “le vamos a poner todas las ganas, precisamente para incluir a quienes tienen discapacidad auditiva, darles satisfacción a sus necesidades y que se sientan en confianza al acercarse a nosotros”, concluyó.
Finalmente, el coordinador general de grupos del Centro de Aprendizaje Múltiple (Cenapm), Abraham Escamilla Rodríguez, -quien estuvo al frente de la capacitación-, comentó que a corto plazo los colaboradores podrán tener una comunicación básica a través del lenguaje de señas, destacando que lo importante son las ganas y el esfuerzo que cada uno le ponga.
Capacitan a personal del IMDIS en Lengua de Señas Mexicanas
25 septiembre, 2020
Lo más nuevo

El Verde Ecologista, cuna de mujeres y hombres comprometidos con Los Cabos: Jacqueline Liceaga
17 abril, 2021
Preparan protocolos sanitarios para regreso a clases
17 abril, 2021
Foro digital para prevenir embarazo adolescente
17 abril, 2021
Emiten alerta por comercialización de “Biotiquín”
17 abril, 2021