- Resultados arrojados en la encuesta realizada por Enkoll y CPS Media vía Facebook en el estado de BCS, a un total de 2, 703 entrevistados de 18 años en adelante del 24 al 27 de abril del 2020
San José del Cabo.- En un cara a cara, el gobernador Carlos Mendoza Davis tiene mayor aceptación (64 por ciento) que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (51 por ciento) sobre las medidas y decisiones que han tomado sobre la emergencia sanitaria del Covid-19.
A la pregunta de ¿Usted aprueba o desaprueba las medidas y decisiones que ha tomado sobre esta pandemia?, en la encuesta realizada vía Facebook por la empresa Enkoll y CPS Media entre 2,703 ciudadanos mayores de 18 años de edad en el estado, la mayoría dio una mejor calificación al mandatario estatal que al titular del Ejecutivo federal.
Un 64 por ciento aprueba las decisiones del gobernador Carlos Mendoza Davis, un 30 por ciento lo desaprueba y un 6 por ciento dijo no saber a la pregunta de la encuestadora.
Con relación al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el 51 por ciento aprueba sus decisiones, el 40 por ciento las desaprueba y el 9 por ciento no sabe.
Mendoza Davis tiene mayor aprobación en La Paz con el 69 por ciento, seguido de Mulegé con el 68 por ciento, Loreto con 66 por ciento, Los Cabos 61por ciento y Comondú con 58 por ciento. En el tema de desaprobación, Comondú y Los Cabos lo castigan con el 33 por ciento, La Paz con 28 por ciento, Loreto con 27 por ciento y Mulegé 25 por ciento. Entre el 3 y 9 por ciento de los encuestados dijeron no saber.
Los comundeños le dieron la mayor calificación de aprobación al titular del Ejecutivo federal con 62 por ciento, Mulegé 58 por ciento, Loreto 55 por ciento, Los Cabos 50 por ciento y La Paz 48 por ciento. Es en la capital del estado donde lo reprueban con el 43 por ciento, Los Cabos con el 41por ciento, Loreto con 34, Comondú y Mulegé en un 28 por ciento. Entre el 9 y 14 por ciento dijo no saber.
Como datos adicionales, es importante destacar que se efectuaron entrevistas efectivas vía Facebook en 2,703 hombres y mujeres mayores de 18 años en Baja California Sur, del 24 al 27 de abril del presente año.