- Estas estrategias para seguridad públicas se plantearon en reunión de autoridades de Seguridad Pública en sus tres órdenes de Gobierno y representantes del Consejo Coordinador de Los Cabos
Cabo San Lucas.- Autoridades de Seguridad Pública en sus tres órdenes de Gobierno se reunieron con representantes del Consejo Coordinador de Los Cabos, para hablar sobre las estrategias de seguridad y lo relacionado al índice delictivo, destacando un ligero aumento en el robo a transeúnte en los últimos días, además de abordarse la inversión que pretende realizar el Municipio de Los Cabos en la instalación de cámaras de video vigilancia en algunas colonias, así como la nueva modalidad de extorsión telefónica en Los Cabos y que consiste en solicitar información bancaria, así lo dio a conocer Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del CCC.
Juan José Zamorano, director de Seguridad Pública en Los Cabos, dio a conocer que en la reunión sostenida se habló de la vigilancia que se redobló en la marina, así como la instalación de un botón de pánico en la dársena y cámaras de video vigilancia.
En cuanto a la incidencia delictiva en Los Cabos, indicó que han tenido buenos resultados, logrando disminuir los robos a casa habitación y a vehículos, reconociendo que el delito común que no han logrado disminuir es el robo a transeúntes, "seguiremos trabajando con las mismas estrategias y empuje que se han tenido de 2017 a la fecha".
Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, explicó que en la marina hay 9 cámaras de video vigilancia que fueron instaladas por el Gobierno del Estado, así mismo añadió que hay intenciones del sector empresarial por instalar más botones de pánico en zonas estratégicas, así como las del Gobierno municipal de instalar cámaras de video vigilancia en Los Cabos de manera específica en las colonias más conflictivas.
Destacó que otro de los temas abordados es la denuncia de una nueva modalidad de extorsión telefónica, por lo que es importante que la comunidad tome las medidas preventivas en este sentido y no proporcione información personal como tampoco de cuentas bancarias, "esta modalidad es un asunto que tiene que ver con temas bancarios; la persona solicita a la posible víctima autorización sobre información de su cuenta bancaria para ser acreedora a un crédito, información que manejan a través de mensajes".