CPS Noticias
El Jefe de los Servicios Regionales de la SEP en Los Cabos, dijo que deberá ser zonificado el recorte presupuestal porque una medida así en este municipio con un alto crecimiento poblacional pondría en crisis al sistema educativo
Leticia Hernández Vera
San José del Cabo.- El jefe de los Servicios Regionales de la SEP en Los Cabos, René Hernández Jiménez, afirmó que el recorte en el segmento de infraestructura educativa, considerado en el presupuesto de la Federación, tendrá que ser zonificado, para no afectar a municipios como Los Cabos que registran un alto crecimiento poblacional y por tanto una creciente demanda en la atención educativa.
“Considero que el recorte tiene que ser zonificado y resultar de un estudio que se hizo a nivel nacional y por ejemplo hay estados donde la población estudiantil no crece obviamente, sin embargo, casi debo apostar que para nuestro estado no habrá una reducción significativa”.
Lo anterior porque si se aplicara esta medida a un municipio con un alto crecimiento poblacional como Los Cabos, pondría en crisis el sistema educativo, cuando en cada año escolar hay listas de alumnos en espera buscando que se les encuentre un espacio educativo, debido a que la infraestructura educativa no alcanza para cubrir esa alta demanda, subrayó.
Ello porque sería contraproducente frenar la inversión en nueva infraestructura educativa cuando Los Cabos registra una tasa de crecimiento poblacional de las más altas del país.
“Porque nuestro índice de crecimiento es mucho mayor que el de otros estados, específicamente el municipio de Los Cabos, entonces considero que tanto los diputados locales deben pugnar y luchar precisamente para que a nuestro municipio se le dote de un presupuesto que le permita saldar todo el déficit que venimos arrastrando y en ese sentido no creo que entremos dentro de ese paquete”, confió el Jefe de los Servicios Regionales de la SEP, en el municipio de Los Cabos.