Fenómeno natural en Pacífico Mexicano no representa riesgo para BCS
24 abril, 2020
Cabo San Lucas.- A menos de un mes de que de inicio la temporada ciclónica, autoridades del Sector Naval en Cabo San Lucas, dieron a conocer la presencia de la primera perturbación atmosférica y con posibilidades de desarrollo ciclónico, fenómeno que será de corta duración por lo que no representará un riesgo para las costas del Pacífico mexicano.
Autoridades Marítimas Nacionales, señalan de igual modo la presencia de afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico que ocasiona cielo medio nublado en la porción Sur de la península de Baja California, Jalisco y Colima.
Indican qué hay probabilidades de escasas lluvias en la zona Suroccidental de la península de Baja California Sur y parte del Golfo de California, además del viento del Noroeste que traerá rachas superiores a los 37 kilómetros por hora y olas de 2 metros.
De acuerdo al Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico del Sector Naval, indican que el fenómeno natural con potencial ciclónica lleva un desplazamiento hacia el Noroeste, sin embargo al interactuar con el viento fuerte y las aguas frías, se prevé que su duración sea corta, alejándose de aguas nacionales para las próximas horas.
Lo más nuevo

Continúan filtros de seguridad en salud: Gobierno de Los Cabos
10 abril, 2021
Inscripción gratuita para continuar Preparatoria Abierta de CSL
10 abril, 2021
Garanticemos la salud, no acumules cacharros y evita fauna nociva
10 abril, 2021
México acumula 209 mil 212 muertes por Covid-19
10 abril, 2021