Grave problema de proliferación de perros en CSL: Montaño
01 agosto, 2016
Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- Cecilia Montaño, gerente de la Sociedad Humanitaria de Los Cabos AC, manifestó que existe un serio problema de proliferación de perros callejeros en este puerto en colonias: Los Cangrejos, Miramar, Las Palmas y El Caribe, entre otros asentamientos, dando a conocer que en 3 meses llevan más de mil 152 animales recogidos en situación de abandono.
Indicó que los registros en el mes de mayo, arrojan haber recibido 404 animales (entre perros y gatos), en junio fueron 374 y en julio 379, reconociendo la representante de la asociación que en época de verano es cuando este problema se acentúa.
Externó que la proliferación de perros en la calle en este puerto, es un serio problema de salud pública, ya que pueden provocar enfermedades en las personas, debido a que estos animales defecan en la vía pública, además de que riegan la basura que los vecinos sacan a la calle.
Dijo que de acuerdo a estudios realizados hace tiempo por la asociación, descubrieron que en 6 años, las perras pueden reproducir un aproximado de 67 mil crías; detectando que 7 de cada 10 de ellas no sobreviven, ya que las condiciones de abandono en las que se encuentran las hace vulnerables a ser atropelladas o sacrificadas por enfermedad.
Explicó que las colonias más afectadas con este problema son Los Cangrejos, Las Palmas y El Caribe, ya que al recorrer tres cuadras continuas se detectan hasta 30 animales en condiciones de abandono en su mayoría que tienen dueños, sin embargo no se responsabilizan de ellos, "animales que no son esterilizados, a pesar de las campañas que promueve la asociación y las propias autoridades de Gobierno".
Aseveró que otro serio problema es que en colonia Miramar en los edificios Buenos Aires y Arcos de Miramar hay una infesta de gatos, "que de no atender este problema, tanto en los perros como en los felinos puede desatarse un problema de salud en los habitantes de estas zonas, enfermedades como la ricketsia, parasitosis, gastroenteritis, conjuntivitis, sarna y lesiones dermatológicas, incluso hasta la rabia".
Es necesario que autoridades pongan solución a este problema, además de que las personas deberían tomar conciencia y adoptar la cultura del cuidado responsable de sus mascotas.
Lo más nuevo

Encuestan a docentes sobre modelo a distancia
18 abril, 2021
Realizan más de 13 mil pruebas Covid en empresas de BCS
18 abril, 2021
Atienden Estado y Federación fraude en venta de vehículos ilegales
18 abril, 2021
A LA OPINIÓN PÚBLICA
18 abril, 2021