Incongruente aumentar precio en combustible para equilibrar finanzas del país: Concanaco
01 julio, 2016
Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- Vicente Ruiz Piña, representante del Consejo Federal de la Mejora Regulatoria (Cofemer) de la Confederación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco Servytur), explicó que el aumento del combustible, denota la incongruencia de las autoridades, pues mientras las familias que menos tienen están siendo golpeadas en sus bolsillos, los servidores públicos gozan de un excelente salario, por lo que estas personas deberían aportar el 5% de su sueldo para de esta manera lograr la estabilidad financiera que tanto busca la Federación y evitar los famosos `gasolinazos´.
Indicó que el incremento en el precio del combustible va en contra de lo anunciado por el Gobierno federal, pues el año pasado representantes de la Secretaría de Hacienda revelaron que en el 2016 sólo habría un aumento en el costo de la gasolina.
"Autoridades han argumentado que esta alza es un ajuste que tiene el objetivo de cuidar la estabilidad financiera del país, cuando se supone que esa siempre ha sido su responsabilidad, por lo que deberían de buscar otras medidas que no impacten la economía de quienes menos ganan".
Refirió que este aumento no sólo repercute a quienes tienen vehículo sino también a los que realizan la transportación de cualquier tipo y que traerá como consecuencia aumentos en los precios de los servicios, "situación que afecta a la entidad, ya que somos considerados una isla".
Dijo que este severo golpe para el bolsillo de la población viene a sumarse a la devaluación de la moneda frente al dólar, por lo que autoridades deberán de tomar otras medidas sin afectar a las familias más vulnerables.
"Así como autoridades toman estas decisiones financieras y hacen ajustes sin pensar en las consecuencias, también deberían considerar los salarios de los servidores públicos y disminuir mínimo el 5 por ciento de sus sueldos para de este modo tener un ahorro significativo, podrá ser una utopía pero es válida".
Lo más nuevo

Continúan filtros de seguridad en salud: Gobierno de Los Cabos
10 abril, 2021
Inscripción gratuita para continuar Preparatoria Abierta de CSL
10 abril, 2021
Garanticemos la salud, no acumules cacharros y evita fauna nociva
10 abril, 2021
México acumula 209 mil 212 muertes por Covid-19
10 abril, 2021