Cabo San Lucas.- Garrit Araoz Wilkes, empresario de la zona El Médano, dio a conocer que a días de que entre la nueva Ley de Equilibrio Ecológico en la entidad en cuanto a prohibir el uso y comercialización de bolsas de plástico, vasos, popotes y contenedores de unicel en Baja California Sur, en Los Cabos hay productos biodegrables y amigables con el medio ambiente que pueden ser muy bien utilizados por el sector restaurantero, debido a que sus costos son razonables y del que varios negocios ya empezaron a utilizarlos desde meses atrás.
Aseveró que en el caso de su empresa, ellos dejaron de dar los popotes de plásticos al comensal de manera tajante, "actualmente ya manejamos el popote biodegradable, tenemos dos meses que empezamos a manejarlos, tiempo en el que se ha tenido una transición muy importante, ya no se maneja el unicel, ahora trabajamos con contenedores de alimento fabricados con bagazo de trigo o de caña".
En cuanto a los vasos que se utilizan estos también son biodegradables, "actualmente estamos en la transición de las bolsas de basura, así que a unos días de que empiece aplicarse la nueva disposición de cero plásticos la empresa ya está preparada ya que estamos manejando productos eco friendly".
Destacó que afortunadamente pudo contactar a un proveedor bien posicionado a nivel nacional, por lo que el entrevistado tiene una estrecha comunicación para manejar diferentes tipos de bolsas de basura, popotes, vasos y contenedores de alimentos, todo ellos fabricados con materiales biodegradables, en cuanto al costo de estos productos dijo que es un poco más elevado que los de plástico, "por ejemplo el vaso de plástico te sale en 20 centavos la pieza y biodegradable sale en 80" afirmando que el costo puede disminuir de acuerdo a la oferta demanda.
Es necesario que toda la sociedad se prepare en hacer el cambio debido a que hay una gran necesidad de conservar y proteger el medio ambiente, "un popote no hace la diferencia, pero se necesita que todos apoyen en ese cambio de conciencia tanto de las autoridades, como de la misma población en general y aceptar que hay un cambio climático y problema de contaminación que no podrá soportar la tierra, por lo que es necesario hacer ese cambio de ideas".