CPS Noticias
Cabo San Lucas.- Ramiro Ruiz Flores, presidente de la Mesa Directiva del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado, dio a conocer que para evitar que el problema de feminicidios explote en BCS, el Congreso ha decidido analizar el tema y buscar los mecanismos de prevenir este aberrante hecho que consterna e indigna a la sociedad.
Añadió que el Congreso está trabajando en el tema, ya que hace días se presentó una iniciativa para que se declare como delito grave el feminicidio, propuesta presentada ante las comisiones y que está siendo revisada.
Recalcó que se tiene que garantizar el Estado de derecho en el país y por ende en Baja California Sur, debido a que se está empezando a agudizar este problema en contra de las mujeres, por lo que esta situación atípica debe contar con un apartado penal en las leyes que castiguen con rigor el feminicidio.
“Mismo que debe tener características de castigo y de penas corporales y para eso se tiene que trabajar en el tema; cabe señalar que hay personas que indican que en BCS no se tienen los niveles de muertes de mujeres como en Ciudad Juárez, pero creemos que debe empezar a revisarse y estudiar el asunto para tomar las decisiones correctas”.
Concluyó diciendo que el tema será atendido con celeridad para establecer una ley muy concreta en este asunto y sancionar con todo el rigor de la ley a las personas que atenten contra la vida humana, sobre todo las de las mu- jeres y de esta manera para evitar el problema explote en la sociedad sudcaliforniana.
Por su parte Héctor Ortega Pillado, diputado local y representante de la Comisión encargada de los grupos vulnerables de BCS, dijo que este problema debe atenderse con prontitud y evitar que los feminicidios se vuelvan un hecho recurrente, destacando que las leyes para eso son, para prevenir las irregularidades.