CPS Noticias
Guillermina de la Toba Navarro
San José del Cabo.- En conferencia de prensa catedráticos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) dieron a conocer en relación a la oferta educativa que ofrece la institución como es la maestría en Docencia e Innovación Educativa y la Licenciatura en Psicología Educativa.
Durante el encuentro con los medios de comunicación estuvieron presentes la maestra catedrática Ana Gabriela Ponce, Carlos Ojeda catedrático de la maestría y perla Espinoza catedrática en Licenciatura en Psicología Educativa, quienes dieron a conocer los requisitos y procedimientos para ingresar a las diversas ofertas educativas que ofrece la UPN.
‘’La idea de esta conferencia es dar a conocer la oferta educativa de la Universidad Pedagógica en la subsede de San José del Cabo, uno de las opciones es la maestría en Docencia e Innovación Educativa, donde los requisitos son que sean licenciados y estén titulados y trabajando en el área de docencia, la otra licenciatura en sicología educativa abierta para los alumnos egresados de bachillerato o gente que requiera la licenciatura’’ indicó la maestra Gabriela Ponce
Resaltaron que lo se busca es elevar la calidad educativa y que podrán ingresar los docentes en todos los niveles.
´´Con tres ejes para formar a los docentes socioeducativos, seminario de investigación y el pedagógico, comprende un curso pedagógico donde comprende un filtro para ver quiénes van a continuar con la maestría, cuatro semestres más donde ya egresan, empiezan un proceso de titulación, en estos tiempos donde la reforma educativa está exigiendo una mayor formación preparación este tipo de maestrías son sumamente necesarias para que los maestros estén capacitados para desempeñarse en este esquema de la ecuación’’. Agregó el catedrático Carlos Ojeda.
Por su parte la catedrática Perla Espinoza puntualizó que el perfil de egreso que tiene la licenciatura de Psicología se refiere más que nada a formar a jóvenes de actitud en servicios lo que es el campo educativo, sobre todo lo que es el proceso de desarrollo humano de aprendizaje y de socialización de los alumnos.
‘’Necesidades educativas, atender problema de conducta educativa, la diversidad de contextos socioculturales diversos y en esta zona tenemos fluctuación de gentes que vienen de otro tipo de cultura, en ello surgen diferentes problemas que el sicólogo educativo puede atender, desde el plano pedagógico no es un énfasis clínico’’.
En ello invitan a jóvenes que hayan terminado el bachillerato o personas interesados en adquirir la licenciatura en sicología, acudir a las instalaciones de Servicios Regionales de la SEP en San José del Cabo, para solicitar el examen de admisión.
‘’El 6 de junio se cierran las inscripciones para la licenciatura en Psicología deberán llevar acta de nacimiento CURP y ficha de depósito que es de 900 pesos, en el caso de la maestría presentarán un examen el 10 de junio, para mayor información acudir a las instalaciones de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública’’.