- La capacidad instalada de la institución es para recibir 600 alumnos y en promedio calculan que serán 200 los que faltarán por ingresar
Cabo San Lucas.- Un promedio de 200 jóvenes no van a poder ingresar a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) extensión Los Cabos, sin embargo, la Máxima Casa de Estudios a nivel local está haciendo el mayor esfuerzo por tratar de colocar a otros alumnos más, a fin de que sea menor el número de jóvenes que se queden sin la oportunidad de ingresar a esta institución, siendo esta la primera ocasión en que sucede una situación de esta naturaleza.
Informó lo anterior el director de la extensión de la UABCS en Cabo San Lucas, Juan de Jesús Pérez.
“La capacidad instalada de nuestra institución en este momento son de 600 alumnos que van a ingresar, determinamos de acuerdo al número de aulas que disponemos que pudieran ingresar esos alumnos, sin embargo el Rector nos pidió hiciéramos esfuerzo técnico y se revisa si en un aula con 35 mesabancos podemos colocar a 40 y admitir a un poco más de alumnos, para que sean menos los que queden fuera”, refirió el directivo.
Puntualizó que esto tiene mucho que ver con el propósito de todas las instituciones educativas, que los muchachos puedan tener acceso a la educación Superior, y si lo pueden hacer en su lugar de origen, mejor; en ese sentido estamos actuando con responsabilidad.
Reconoció el directivo que el alto crecimiento poblacional está generando que cada vez haya mayor demanda de espacios educativos y las instituciones tienen que buscar la forma de garantizar esos espacios.
Se busca cómo ir generando mayor infraestructura, mayor oferta de programas educativos, de tal forma de llegar al punto de que los jóvenes cabeños tengan esa oportunidad de poder continuar con sus estudios.
“Todos aquí somos responsables y comprometidos de que los muchachos tengan esa oportunidad, ya estará en ellos decidir si lo aprovechan o no y en eso tendremos que trabajar todas las instituciones, se está viendo cómo buscar recursos para seguir construyendo más aulas, porque esto ya no se para, tenemos que caminar al mismo ritmo”, concluyó.