CPS Noticias
Jorge Mendoza Ruiz
San José del Cabo.-José Ignacio Labandeira Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Los Cabos manifestó que la postura de la Cámara ha sido siempre en contra de las actividades mineras en todo el estado, puesto que dicha actividad afectaría gravemente los mantos acuíferos y a la sociedad.
“Nosotros estamos de acuerdo con la postura de la sociedad cabeña en manifestar un no rotundo a los proyectos mineros en todo el estado de Baja California Sur, porque no podemos dejar que contaminen nuestros mantos acuíferos y nos dejen con una gran problemática con la contaminación y el desabasto del agua potable”.
Labandeira Villanueva, expresó la necesidad de tener el decreto presidencial que pueda ayudar a detener a todas las empresas mineras en el estado y de igual manera frenar a todas aquellas de la misma índole que quieran establecerse y explotar los minerales en Baja California Sur.
“Cuando vino nuestro Presidente de la República, dejó un no rotundo a la minería tóxica, pero todavía no vemos la iniciativa de los trámites en la cuestión legislativa o judicial para precisamente parar definitivamente los proyectos mineros que se encuentran en el estado o de los que quieren entrar, como es el caso de la minera la Pitalla”.
Además, Ignacio Labandeira indicó que en sus juntas mensuales de Canaco tocan diferentes temas de discusión importante como es la minería y es una de las principales amenazas para el estado y principalmente a la Sierra La Laguna, es así que seguirán trabajando para continuar con el no a la minería en todo el estado de Baja California Sur.
“Uno de los temas que tenemos es que la Cámara tiene un asiento en la comisión de la Sierra de La Laguna y cuando se toca el tema, sale la amenaza que tenemos de las compañías mineras, que quieren empezar a explotar ahí con el peligro de contaminación hacia los mantos acuíferos”.