CPS Noticias
Guillermina de la Toba Navarro
San José del Cabo.- Marco Alejandro Camarena Duarte, director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, informó que con el programa integral de iluminación que se implementará en Los Cabos, se pretende que todas las calles tengan luz con lámparas que den mayor rendimiento.
‘’En relación al programa integral de iluminación que encabeza el presidente Arturo de la Rosa, como es su compromiso, quiere que todo el municipio se ilumine, estamos trabajando coordinadamente con la Dirección General de Servicios Públicos, quienes están encargados del mantenimiento de dichas luminarias’’.
Indicó que iniciarán con las avenidas principales que llevan iluminación de mayor voltaje y posteriormente las vialidades.
‘’Van a variar dependiendo de las características de cada vialidad, tanto en CSL como en SJC, estamos trabajando a la par el proyecto ejecutivo, una vez que lo tengamos bien delimitado, iniciaríamos con el proceso de licitar la obra pública, estamos a marchas forzadas para concluir lo antes posible’’.
Reiteró que actualmente existe un déficit aproximado de 5 mil luminarias en el servicio medido que tiene la Comisión Federal de Electricidad.
‘’ Es que tenemos diferentes tipos de luminarias en todo el municipio, lo que genera un alto consumo energético, tenemos desde luminarias de sodio de 250 watts, también que son de aditivo mecánico que anda entre 100 y 150 watts, nuestra intención es que sean luminarias Led entre 75 y 80 watts para ahorrar consumo de energía, estamos en el proceso de delimitar cuántos postes y cuántas luminarias se requieren’’.
Finalmente dijo que una vez que quede establecido el nuevo proyecto de luminarias, se dará el dato de cuánto se gasta en esta materia en el municipio.
‘’De un circuito llega a un medidor y exactamente ahí la CFE nos da un recibo como Ayuntamiento, pero en otras simplemente la Comisión nos cobra una cuota por cada punto de luz, pero no con base a un medidor, porque también tenemos luminarias de servicio no medido’’.