- Más de 700 alumnos de cuatro escuelas secundarias en La Paz, participarán en talleres, pláticas y actividades preventivas de conductas delictivas
Con el propósito de prevenir conductas delictivas, acoso escolar, así como fortalecer la autoestima de las y los jóvenes de nivel secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) realiza jornadas de proximidad escolar en el marco del Programa Vivir en Paz que puso en marcha la administración estatal que encabeza el gobernador Carlos Mendoza Davis, apuntó el jefe del Departamento de Secundaria Generales de la SEP estatal, Adrián Martínez Reyes.
El funcionario estatal expresó que con la premisa de brindar una educación integral, en el tema de valores y como parte de la formación de los jóvenes de nivel secundaria, más de 700 alumnos de cuatro secundarias del municipio de La Paz participarán en talleres, pláticas y actividades que benefician en su sano crecimiento.
Adrián Martínez detalló que los temas que recibirán los jóvenes son autoestima, violencia en el noviazgo, valores, suicidio, embarazo en adolescentes y adicciones, quienes al final de la capacitación realizará un rally entre alumnos, maestros e instituciones con el objetivo de fortalecer las enseñanzas adquiridas a través de actividades recreativas.
El directivo de SEP subrayó que en estas acciones desarrolladas como parte del programa Vivir en Paz, participarán el DIF estatal, los Institutos Sudcalifornianos del Deporte y Cultura, el Centro Estatal de Prevención del Delito, el Programa Estatal Escuela Segura de la SEP, Policía Federal y Estatal, Dirección de Tránsito Municipal, Centro Estatal de Salud Mental, Contraloría General, entre otras importantes instituciones.
El jefe de Secundarias Generales mencionó que en primera instancia se tiene programado trabajar en la escuela secundaria de nueva creación en la colonia Miramar; la José Vasconcelos ubicada en colonia Diana Laura, en la secundaria número 20 de la colonia Camino Real, y en la telesecundaria 53; en todos los planteles se atenderán los turnos matutino y vespertino. Dijo que a finales del mes de noviembre se programarán estas acciones en otras escuelas secundarias.
Finalmente, Adrián Martínez aseguró que para tener una mejor sociedad, se requiere empezar a educar a la niñez y juventud en valores, al mismo tiempo felicitó a los maestros y directivos quienes se han con entusiasmo las actividades de prevención programadas.