- Por medio de la estrategia se busca promover e impartir una educación de calidad en pro de la paz, la libertad, la justicia y el desarrollo sustentable
Por iniciativa del secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, se tiene la meta de que en el presente ciclo escolar se integren cinco planteles de nivel básico de Baja California Sur a la Red del Plan de Escuelas Asociadas (PEA) a la UNESCO, informó el director de Educación Secundarias de SEP, Rumualdo Ramírez Gutiérrez.
Ramírez Gutiérrez expresó que, al sumarse a la RedPEA, los planteles sudcalifornianos podrán compartir conocimientos con escuelas de todo el planeta, encaminadas a promovere impartir unaeducación de calidad en pro de la paz, lalibertad, la justicia y el desarrollosustentable, a fin de responder a lasnecesidades educativas de niños y jóvenes en todo elmundo.
En ese sentido, agregó que la Red fue creada con el objetivo de traducir los ideales y prioridades de la UNESCO en acción concreta a nivel educativo y con el paso del tiempo ha aumentado considerablemente la visibilidad de la organización.
El funcionario estatal de SEP, mencionó que actualmente están incorporadas a la Red PEA las secundarias Técnica 13 y Humberto Muñoz Zazueta de La Paz y solicitaron su incorporación de manera voluntaria la secundaria José Vasconcelos, la primaria Jerónimo Ahumada de La Paz, así como la escuela primaria de la población de Ciudad Insurgentes, en el municipio de Comondú.
El titular de secundarias dijo que, próximamente se reunirá con los planteles que ya forman parte de la red para que refrenden su compromiso de seguir en el programa, mientras que resto de las instituciones permanecerán durante tres años como escuelas colaboradoras, tiempo en que deberán de cumplir con informes y actividades que marca la UNESCO, una vez que presentaron proyectos de promoción de valores, desarrollo sustentable, convivencia escolar sana, entre otros.
Por último, señaló que integran la red centros de enseñanza desde preescolar, primaria y secundaria hasta escuelas de formación profesional e institutos de capacitación de docentes que laboran en pro de la comprensión internacional, la paz, el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la puesta en práctica de la educación de calidad.