CPS Noticias
México, 1 Dic (Notimex).- Sólo 21 por ciento de los estudiantes que ingresan a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) eligen carreras relacionadas con las áreas de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías.
Así lo señaló la coordinadora de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades, Carmen López Enríquez, quien comentó que la mayoría de los alumnos prefiere carreras de las ciencias sociales y humanidades porque son las que conocen y donde los jóvenes consideran que tienen más posibilidades.
"No detonan ni descubren nuevas carreras porque no conocen a los investigadores, por eso hay que visualizarlos en su entorno, sacarlos de sus laboratorios, de sus libros y de sus conferencias magistrales y acercarlos a los chavos con un lenguaje cotidiano", indicó a Notimex.
Dijo que por ello y para continuar con el fomento del conocimiento de las ciencias exactas, las coordinaciones de Investigación Científica y de Humanidades y la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM llevarán a cabo este 1 y 2 de diciembre la quinta edición de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades.
Detalló que en ella participarán más de 600 investigadores de los 60 centros e institutos de humanidades y ciencias, así como 12 facultades y otros grupos para lograr 850 actividades que se distribuirán en la explanada del Museo de las Ciencias, Universum, así como en la FES Iztacala y el Museo de la Luz.
Asimismo, dijo que el interior de la República participarán sedes como Juriquilla, en Querétaro; Morelia, Michoacán; Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales; Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología y la Unidad Académica de Ciencias y Tecnología en Yucatán.
Detalló que entre los objetivos de esta actividad está la de dar seguimiento a las vocaciones de los estudiantes de bachillerato y asistentes al evento. "Nos hemos encontrando con chicos que querían estudiar otra cosa pero al conocer la ciencia tan de cerca ya son biólogos o ya están dedicados a la ecología", reveló.
López Enríquez informó que por primera vez la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades incluirá un programa para personas con discapacidad y que para la presente edición esperan recibir a más de 40 mil jóvenes.
En el foro del Universum también se presentarán 14 ponencias de cupo limitado por lo que será necesario hacer un registro en la página www.dgdc.unam.mx/lafiesta, agregó.