"Los hospitales, consultorios, farmacéuticas y clínicas están obligadas a contar con dicho documento para informar a los particulares cómo serán resguardados sus datos personales", informó el INAI en un comunicado.La Ley Federal y su reglamento establecen que el Aviso de Privacidad deberá contener, al menos, identidad y domicilio del responsable; finalidades del tratamiento de los datos; opciones y medios para que la persona limite el uso o divulgación de sus datos, las transferencias que se efectúen; así como el procedimiento o medio para comunicar los cambios en dicho documento. Cualquier duda, orientación o asesoría sobre el ejercicio del derecho a la protección de datos personales puede ser atendida al 800 835 4324, en un horario de atención de lunes a jueves, de 9:00 a 18:00 horas, y los viernes, de 9:00 a 15:00 horas, o vía correo electrónico en atencion@inai.org.mx, explicó el INAI.
Pide INAI que hospitales garanticen la privacidad de pacientes con COVID-19
20 abril, 2020
(Notimex).- Los hospitales públicos y privados están obligados a poner a disposición de los pacientes con COVID-19 el Aviso de Privacidad para saber quién, cuales y cómo se tratará su información al momento de ingresar para recibir atención, advirtió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El instituto señaló que uno de los elementos fundamentales para ejercer el derecho a la protección de los datos personales es que los particulares conozcan el Aviso de Privacidad, por lo que reiteró a la población exigirlo ante las instituciones de los sectores público y privado.
Lo más nuevo

Basurero de Palo Escopeta se incendia de nueva cuenta
13 abril, 2021
Debate de Coparmex para candidaturas agubernatura, ya tiene fecha
13 abril, 2021
Canadá mantiene pedido de vacunas Johnson & Johnson
13 abril, 2021
Félix Salgado y Mario Delgado devuelven al INE 20 mil pesos
13 abril, 2021