Piden no difundir datos de pacientes con COVID-19
23 marzo, 2020
(Notimex).- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), se sumó a la solicitud de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, de no difundir la identidad y datos personales de las personas diagnosticadas con COVID-19.
Cabe recordar que estas solicitudes se dan luego de que se difundiera un video en el que aparecen funcionarios de la Secretaría de Salud en el Estado, cuando notificaban a un ciudadano de Tijuana, sobre su diagnóstico positivo para Coronavirus, y donde le leían las restricciones que debía cumplir para evitar contagiar a más personas.
Por información filtrada a medios locales, se supo tanto el nombre, como la actividad a la que se dedica la persona, lo que vulnera los derechos humanos de los pacientes, ya que pueden sufrir discriminación por ser portadores del virus.
“Se hace un llamado a los servidores públicos que laboran en instituciones de Salud de la entidad, para que actúen con ética protegiendo siempre la integridad y confidencialidad de los pacientes con base en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Baja California”, señaló el ITAIPBC.
El exhorto de ambas instituciones está dirigid, tanto a las autoridades de las diversas áreas del gobierno, como a todos los medios de comunicación en el estado, para que brinden información confiable y verídica, protegiendo siempre los datos personales de los pacientes.
Lo más nuevo

Llegó la hora del verdadero cambio en Los Cabos: Lupita Saldaña
12 abril, 2021
Japón verterá al mar agua de Fukushima una vez tratada
12 abril, 2021
Se reforzará el botón de pánico en Los Cabos: Juan Zamorano
12 abril, 2021
“Soy aliado de los sudcalifornianos”; habrá Ley de Transporte moderno y eficiente: Pelayo
12 abril, 2021